GRANT PARA FORMACIÓN DE ESPECIALISTA EN HEMATOLOGÍA DE SOCHIHEM: RESULTADOS
La Sociedad Chilena de Hematología, en su constante esfuerzo por apoyar a quienes están realizando su formación en Hematología, abrió postulaciones al Grant Educacional para residentes en todos los centros acreditados del país.
Este incentivo, que consta de un apoyo económico de 20 UF mensuales durante los 24 meses que dura la formación, ya tiene sus beneficiarios designados, y acá te contamos quienes son:
Dra. Paula Rojas González
Gran parte de su niñez vivió en el norte de Chile y en 1992 llegó a Santiago, ciudad donde nació.
Luego de recibir su formación de pre grado trabajó 8 años en APS, en el CESFAM Aníbal Ariztía, a cargo del programa cardiovascular. Realizó su postgrado de Medicina Interna en Hospital San Juan de Dios, de la Universidad de Chile, volviendo a Iquique a iniciar su PAO. Así, se desempeñó como jefe en el Servicio de Medicina y en la Unidad de Intermedio. Por la pandemia tuvo que asumir pacientes de UCI.
La Dra. Rojas participó en docencia de pregrado de alumnos de Medicina y Odontología durante 6 años en la Universidad de Chile.
Al realizar la especialidad de Medicina Interna, se sintió cautivada por la Hematología, y, dado al déficit y la necesidad que existe de esta subespecialidad en la región de Tarapacá, decidió optar por realizarla en el hospital del Salvador.
Médico cirujano egresado en 2016 y formado en Pediatría en el Hospital San Juan de Dios de la Universidad de Chile. Desarrolló su especialidad en el Servicio de Pediatría del hospital Félix Bulnes, realizando labores asistenciales y de docencia a pre y postgrado en la Universidad Mayor, en horario diurno y de residencia.
A finales de 2020 se trasladó al Servicio de Hemato-Oncología del Hospital San Juan de Dios, apoyando como pediatra en las labores en sala de hospitalizados y policlínico, con planes de formación en la subespecialidad. En octubre de 2022 ingresó a la formación de Hemato-Oncología en el Hospital Roberto del Río.